Blog

El Sodio en su dieta

Use la etiqueta de información nutricional para reducir el consumo de sodio. La sal contiene sodio y el exceso de sodio puede elevar la presión arterial, lo cual puede tener graves consecuencias para la salud si no se trata. A pesar de lo que muchos piensan, el uso del salero no es la causa principal del exceso de sodio en su dieta. De hecho, más del 75% del sodio en la dieta proviene de comer alimentos envasados y comida de restaurante.

Aprender sobre el contenido de sodio en los alimentos y nuevas formas de preparar los alimentos le ayudará a alcanzar su meta de reducir el sodio. Y, si sigue estos consejos para reducir la cantidad de sodio que consume, su “gusto” por la sal disminuirá gradualmente, por lo que con el tiempo, ¡puede que ni la extrañe!

1. Lea la etiqueta de información nutricional para ver cuánto sodio hay en los alimentos que esté considerando. Todos los estadounidenses deben consumir menos del 100% del valor diario o menos de 2400 mg de sodio cada día. Mire la etiqueta para encontrar las opciones con contenido de sodio más bajo, compare el sodio en las distintas marcas de alimentos, como las comidas congeladas, las sopas empacadas, los panes, los aderezos/ salsas y las meriendas, y elija los que contengan menos sodio.

2. Prepare su propia comida cuando pueda. No le añada sal a los alimentos antes o mientras los cocina, y limite el uso del salero en la mesa.

3. Añada sabor sin añadir sodio. Use hierbas y especias, en vez de sal, para sazonar sus alimentos. Pruebe el romero, el orégano, la albahaca, el curry en polvo, la pimienta de cayena, el jengibre, el ajo fresco o el polvo de ajo (no la sal de ajo), la pimienta negra o roja, el vinagre o el jugo de limón y las mezclas de condimentos sin sal.

4. Consuma alimentos frescos cuando pueda. Compre aves, carne de cerdo y carne magra fresca o congelada (no procesada), en vez de carnes enlatadas, ahumadas o procesadas, como las fiambres, los embutidos y el picadillo de carne. Los alimentos frescos son generalmente más bajos en sodio. Además, mire el empaque de la carne fresca y las aves para ver si se ha añadido agua salina.

5. Cuidado con los vegetales. Compre vegetales frescos o congelados (sin salsa) o vegetales enlatados bajos en sodio o sin sal añadida.

6. Enjuague los alimentos enlatados. Enjuague los alimentos enlatados que contengan sodio, como el atún, los vegetales, y los frijoles, antes de usarlos. Esto elimina parte del sodio.

7. Examine los productos lácteos. Elija leche y productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, como la leche, el yogurt, el queso y las bebidas de soya fortificadas (comúnmente conocidas como leche de soya), en vez de productos a base de quesos procesados o quesos para untar, los cuales contienen más sodio.

8. Escoja meriendas sin sal. Elija frutos secos y semillas sin sal, y meriendas como papitas y pretzels, que lean “bajo en sodio” o “sin sal añadida”, o en su lugar, coma palitos de apio o zanahorias.

9. Tenga en cuenta los condimentos. El sodio en la salsa de soya, el ketchup, los aderezos para ensaladas y los sobres de condimentos puede llegar a ser muy alto. Elija la salsa de soya baja en sodio o con sodio reducido y el ketchup sin sal añadida, añádale aceite y vinagre a la ensalada, en lugar de aderezos envasados, y use sólo una pequeña cantidad del condimento en los sobres para sazonar, en vez del sobre entero.

10. Pregunte en los restaurantes. Pida que le muestren la información nutricional en los restaurantes y elija una opción con menor contenido de sodio. Pida que le preparen la comida sin sal y que las salsas y los aderezos para las ensaladas se los sirvan aparte, para así usar menos cantidad. También puede reducir el tamaño de su porción: ¡menos cantidad de comida significa menos sodio! Por ejemplo, pídale al mozo que le empaque la mitad de la comida antes de que llegue a la mesa o comparta un plato principal con su acompañante.

Fuente: http://www.biomarket.com.co

          © 2023 Toque Natural LTDA. Todos los derechos reservados.